|
La música tiene una estructura arquitectónica. Nada en ella es arbitrario. El compositor decide qué melodía suena en cada momento. Incluso cuando la música tiene planteamientos aleatorios, son los compositores y los intérpretes los que deciden en cada momento qué va a sonar.
A partir de la armonía y la melodía, un compositor va a generar una estructura musical. Una melodía y una progresión de acordes van a dar la pauta de qué es lo que el compositor puede hacer. Esta limitación va a generar riqueza artística.
|
Partes de una obra musical.
* Nombramos las diferentes partes de una pieza musical con las letras del abecedario en mayúsculas y dentro de un cuadrado.
* La memoria es importantísima para poder apreciar la música porque la música requiere de tiempo para existir y debemos recordar lo que vamos escuchando.
Armonía y melodía.
* Una forma musical se genera con varios elementos, en especial con una progresión de acordes y con una melodía.
* La estructura musical parte de la armonía y la melodía. La forma saldrá de ese juego de composiciones y desarrollos.
* Tras una parte principal podemos hacer tres cosas: repetirla, variarla o contrastarla.