![]() |
Cuando Paul McCartney escribió esta canción para su compañero Ringo Starr, pensó en dos cosas; que no tuviese un rango muy amplio (es decir entre la nota más grave y la más aguda hay un intervalo reducido, en este caso la canción se queda en una quinta justa la mayor parte del tiempo con dos extremos que no pasan de la octava(1)) y que fuese algo así como una canción infantil con cierto aire marinero. Primero pensó en muchos submarinos, de todos los colores y todos lo mares, pero se quedó con el amarillo. Con ayuda de John Lennon y el cantautor Donovan salió esa letra llena de optimismo de un grupo de amigos, supongamos que los propios Beatles que se dirigen al Mar Verde (Sea of Green) para vivir una vida despreocupada y rodeada de amigos. La grabación de la canción, en los míticos estudios de Abbey Road debió de ser de lo más divertida. Se añadió a la parte musical un buen montón de efectos especiales del tipo máquinas de viento, máquinas registradoras, burbujas y muchas voces imitando a una tripulación. Cuando terminaron, se lo habían pasado tan bien que decidieron bailar una conga con la nueva canción. Sin duda, una fiesta. La canción gustó. Los críticos la tiraron por tierra, pero el público estuvo comprando singles, que era la manera de hacerse con la música en un registro mecánico en 1966, hasta el punto de que durante un mes fue el número uno en ventas y más de un trimestre en el Top 10. Pero fue en 1968 cuando la canción se hizo inmortal. Una película de animación, dirigida por George Dunning, fue la sorpresa de la temporada con su humor complejo y psicodélico que convirtió a la banda en un icono animado. Décadas después, aún sigue siendo una película popular y reeditada. (Esta reseña fue redactada el 8 de diciembre de 2010, treinta años después de que Lennon fuese asesinado. Uno de los peores días para la música). ----------------------------------------------------------------------------------------------------- (1) El Mi agudo del estribillo ha sido omitido para evitar una complicación innecesaria. |
|
Yellow SubmarineIn the town where I was born,Lived a man who sailed to sea, And he told us of his life, In the land of submarines, So we sailed on to the sun, Till we found the sea green, And we lived beneath the waves, In our yellow submarine, We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine, We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine. And our friends are all aboard, Many more of them live next door, And the band begins to play. (Trumpets play) We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine, We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine. |
(Full speed ahead, Mr. Barkley, full speed ahead! Full speed over here, sir! All together! All together! Aye, aye, sir, fire! Captain! Captain!) As we live a life of ease(life of ease) Every one of us(every one of us) has all we need,(has all we need) Sky of blue,(sky of blue) and sea green,(sea of green) In our yellow(In our yellow) submarine.(submarine) ( Haha! ) We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine, We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine. (fading) We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine, We all live in yellow submarine, yellow submarine, yellow submarine. [vía Sing365]
|
[vía Horatio Nelson 4ever] |
Yellow Submarine es una canción tremendamente fácil y divertida de tocar. Si prestas atención, en sólo cinco minutos aprenderás a tocarla y con unos pocos ensayos ya la dominarás. Además hay un juego que siempre hacermos. Tras cada vez que se cantase "Yellow Submarie" golpearemos la mesa con un sonoro "¡Boom!" y nos reiremos mucho al final.
En esta pieza vamos a tocar las siguientes notas: Mi, Sol, La, Si, Do agudo y Re agudo. Estas son las digitaciones:
|
|
|
|
|
|
Mi | Sol | La | Si | Do' | Re' |
Nuestro objetivo: tocar con soltura una canción que sólo tiene seis notas diferentes y que se centra en el registro medio-agudo, complementando nuestro trabajo en Scarborough Fair. Además coordinaremos la interpretación de la canción en la flauta con la percusión corporal.
Y aquí tenéis la partitura de la canción:
A B |
Si Do' Re' / Si La Si Sol . Si Si La Sol Mi / Mi Si Si La x4. Re' x4 La x10 Sol x5 x2 . Repetimos A dos veces y B dos veces y volvemos a repetir A dos veces y B dos veces.
|
© de las obras perteneciente a los creadores