El sistema "Unlaina" me lo enseñó Eduardo, profesor de percusión en el Conservatorio y compositor.
Un percusionista no sólo tiene que saber llevar y articular un ritmo. Debe saber en qué punto de un compás se encuentra en cada momento. Y este método de lectura de ritmos permite al músico conseguirlo. Veamos cómo funciona.
En un Cuatro por Cuatro tenemos cuatro pulsos de negra. Los nombramos como UNO, DOS, TRES y CUATRO. Acortamos a una sola sílaba cada uno de los pulsos y quitamos las eses. Nos va a quedar como UN, DO, TRE, CUA.
Al ser un sistema para solfear percusión, sólo nos interesan los ataques, el comienzo. Por esa razón, una negra seguida de un silencio de negra se solfeará igual que una blanca. La diferencia estribará en la duración del sonido, no en cuándo se percute.
Empezaremos las subdivisiones con las corcheas. Para solfear las corcheas que hay entre cada pulso emplearemos la letra "i", escrita como "i latina" o como "i griega (y)".
Las semichorcheas incluirán tanto el comienzo del pulso (Un, Do, Tre o Cua) como la corchea intermedia ("y"), añadiéndoles dos semicorcheas internas ("la" y "na"). Cuatro semicorcheas en el primer tiempo crearían la expresión "Un - la - i - na", la cual da nombre a este sistema de solfeo.
Las subdivisiones ternarias, después del pulso (Un, Do, Tre o Cua) añaden dos corcheas: "si" y "re" (pronunciandola como "ere").
Y las semicorcheas en ternario tendrán añadido el "la - i - na" intercalado a "si - re", quedando (para el primer pulso) como "Un - la - si - y - re - na".
Como ya sabemos, un ritmo irregular se compone de pulsos de subdivisión binaria y ternaria alternados. Un Cinco por Ocho, por ejemplo, se solfearía con el sistema Unalina de la siguiente forma:
Vamos a ver en cada uno de los treinta y dos ejercicios cómo se emplea este sistema con diferentes ritmos.
Ejercicios con negras
Ejercicios con corcheas
Ejercicios con semicorcheas
Ejercicios con corcheas en subdivisión ternaria
Ejercicios con semicorcheas en subdivisión ternaria
Ejercicios de ritmos irregulares
Los dos primeros ejercicios de cada fila llevan ayuda con texto debajo de la partitura y sin ella los dos siguientes.