03 Música antigua.

MÚSICA ANTIGUA

UNIDAD 3 DÍA 1 - Música Prehistórica.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 1 - Novena Sesión de 3ESO)

 ¿Qué edad tiene la Música?
    Con toda seguridad, la Música es mucho más antigua, pero la primera prueba que tenemos de un instrumento musical (una flauta de hueso) que tiene aproximadamente 35.000 años.

¿Que fue primero, la Pintura o la Música?
    La pintura rupestre y la Música surgieron probablemente al mismo tiempo. 


La historia documentada de la música se remonta a 35.000 años atrás. Una flauta de hueso encontrada en Alemania lo confirma. Otros 5.000 años atrás, es difícil encontrar muestras de arte de ningún tipo. Como se está pudiendo comprobar, el arte pictórico rupestre y el arte musical surgieron prácticamente al tiempo.

Los primeros testimonios de la música están relacionados con hallazgos arqueológicos. Cuando los arqueólogos sumaron los restos de un hueso de buitre, pudieron comprobar que habían ensamblado una flauta, fabricada hace 35.000 años. 


En la Edad de los Metales (Cobre, Hierro y Bronce), los instrumentos fueron sofisticándose, encontrando metalófonos e idiófonos de bella factura.


Música de la Edad de Bronce

En este vídeo escuchamos cómo sonaban los instrumentos de la Edad del Bronce en Irlanda
Son reproducciones de aerófonos encontrados en yacimientos arqueológicos y en pinturas.


   

Hanon Vocal - Ejercicio 35 (Día 1)
Grupos de cinco notas en sentido descendente haciendo bordaduras que también sirven como trinos.


Do – si – do – re – do / Si – la – si – do – si / La – sol – la – si – la / 
Sol – fa – sol – la – sol / Fa – mi – fa – sol – fa / 
Mi – re – mi – fa – mi / Re – do – re – mi – re




Recorder 2ESO



UNIDAD 3 DÍA 2 - Música de Mesopotamia y el Antiguo Egipto.

   

Cuestionario (Unidad 2 Día 2 - Décima sesión de 3ESO)

Musica de Mesopotamia y el Antiguo Egipto.
    Fueron parte de las ceremonias mágicas.


Suponemos que las primeras músicas se crearon para ceremonias mágicas y muy posteriormente acompañaban al culto religioso, como fue el caso de Mesopotamia y el Antiguo Egipto. También era el núcleo de las representaciones teatrales, esta vez en Grecia.

Relieve de terracota que muestra a un arpista..
Civilización babilónica, Segundo milenio a.C.
Museo del Louvre, París

Arpa babilónica

Músicos de Mesopotamia

Músicos del Antiguo Eguipto

   

Hanon Vocal - Ejercicio 35 (Día 2)
Grupos de cinco notas en sentido descendente haciendo bordaduras que también sirven como trinos.


Do – si – do – re – do / Si – la – si – do – si / La – sol – la – si – la / 
Sol – fa – sol – la – sol / Fa – mi – fa – sol – fa / 
Mi – re – mi – fa – mi / Re – do – re – mi – re


Recorder 2ESO



UNIDAD 3 DÍA 3 - Música de la Antigua Grecia.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 3 - Undécima Sesión de 3ESO)

 
La música en la Grecia Clásica.
    Era una propiedad de los dioses y un regalo de las musas. Con los pitagóricos la música es número y con los filósofos socráticos tiene una función moral y social.

Lo apolíneo y lo dionisiaco.
    Apolo (la razón) y Dionisos (los instintos) son dioses que estaban representados por el arpa y la flauta respectivamente.


 La Tragedia Griega.
    Era un teatro muy popular en el que el recitado del texto tenía un carácter musical.

La música en la Grecia Clásica era una propiedad de los dioses y un regalo de las musas. Con los pitagóricos la música es número y con los filósofos socráticos tiene una función moral y social.

Lo apolíneo y lo dionisiaco. Apolo (la razón) y Dionisos (los instintos) son dioses que estaban representados por el arpa y la flauta respectivamente.  

Los griegos crearon un sistema de notación que se basaba en sus textos. Diseñaron signos sacados de su alfabeto para poder escribir las notas y sus duraciones. 

La Tragedia Griega era un teatro muy popular en el que el recitado del texto tenía un carácter musical.

   

Hanon Vocal - Ejercicio 36 (Día 1)
Grupos de terceras en sentido ascendente. 


Do – mi / re – fa / mi – sol / fa – la / sol – si / la – do / si – re



Recorder 2ESO



UNIDAD 3 DÍA 4 - Música en Roma.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 4 - Duodécima Sesión de 3ESO)

La música en Roma.
    Influida por los Etruscos, con los instrumentos de viento como protagonistas. La música pasa del uso decorativo o teatral (pantomima) a ser un elemento central del culto Paleocristiano.



La música en Roma estaba influida por los Etruscos, con los instrumentos de viento como protagonistas. La música pasa del uso decorativo o teatral (pantomima) a ser un elemento central del culto Paleocristiano.

   

Hanon Vocal - Ejercicio 36 (Día 1)
Grupos de terceras en sentido ascendente. 


Do – mi / re – fa / mi – sol / fa – la / sol – si / la – do / si – re


Recorder 2ESO





https://www.edmodo.com/?go2url=%2Fhome


   


          En esta unidad hemos aprendido...
(Unit 3)


    Asdf