09 Música Barroca.

MÚSICA BARROCA

UNIDAD 9 DÍA 1 - Ciento cincuenta años de hipérbole.

   

Cuestionario (Unidad 9 Día 1 - Trigésimo tercera sesión de 3ESO)

Características del barroco.
    Tendencia a la hipérbole. Se compone con bajos continuos sobre los que se edifican tremendas murallas de sonido basadas en la pulsación del ritmo mecánico y en la contraposición dramática entre elementos opuestos.

 Contrastes barrocos.
    Choque del tutti y el concertino, las partes rápidas y las lentas y las dinámicas de terrazas. Otras opciones son posibles: la jocosidad y el patetismo, lo sobrio con lo recargado, etc.



El barroco musical abarca siglo y medio, desde 1600, con las primeras óperas hasta la muerte de Bach en 1750. Se caracteriza por su tendencia a la hipérbole, abusando de todo tipo de inflexiones emotivas.

Giovanni Paolo Pannini - Musical Fête (1747)

Time Travel Through Music - Philharmonia Baroque Orchestra



   

Hanon Vocal - Ejercicio 47 (Día 1)
Patrón en 1er modo pentatónico desde do.


Do – sol – la – sol / Sol – re – mi – re / Re – sol – la – sol / La – re – mi – re / Mi – sol – la – sol



Recorder 2ESO



UNIDAD 9 DÍA 2 - Estilos del Barroco: internacional y nacional.

   

Cuestionario (Unidad 9 Día 2 - Trigésimo cuarta sesión de 3ESO)

 El barroco musical español.
    España no sigue las corrientes europeas, ideando nuevos tipos de música religiosa cercanas al renacimiento y tonadillas escénicas.

Durante el Barroco, cada país repite las fórmulas compositivas, pero los gustos nacionales dan lugar a todo tipo de estilos nuevos. En Italia se fomenta la ópera y el concierto, en Alemania destaca la música religiosa y la fuga, en Inglaterra reinventan la música religiosa y la teatral mientras que en Francia dan los primeros pasos para llegar al clasicismo.

Baroque Musical Style - OpenBUCS

Mexican Baroque

Peruvian Baroque

Bolivian Baroque

Ecuadorian Baroque

Spanish Baroque


   

Hanon Vocal - Ejercicio 47 (Día 2)
Patrón en 1er modo pentatónico desde do.


Do – sol – la – sol / Sol – re – mi – re / Re – sol – la – sol / La – re – mi – re / Mi – sol – la – sol


Recorder 2ESO



UNIDAD 9 DÍA 3 - La fuga.

   

Questionnaire (Unidad 9 Día 3 - Trigésimo quinta sesión de 3ESO)

Elementos y partes de la fuga.
    El sujeto, la respuesta y el contrasujeto forman el núcleo temático. Cuando no suena la fuga como tal podemos encontrar puentes, divertimentos, estrechos y zonas con nota pedal.
    

La fuga es una composición polifónica, basada en el contrapunto imitativo, en la que una melodía es sometida sistemáticamente a imitaciones y modificaciones de suerte tal que produce la sensación de que el sujeto o tema parece perseguirse a sí mismo.

What is a Fugue?


   

Hanon Vocal - Ejercicio 48 (Día 1)
Patrón del 2º modo pentatónico desde re.

Re – mi – sol – mi / Re – do – la – do / Sol – la – do – la / La – sol – mi – sol


Recorder 2ESO



UNIDAD 9 DÍA 4 - Principales contribuciones del Barroco.

   

Cuestionario (Unidad 9 Día 4 - Trigésimo sexta sesión de 3ESO)

Aportaciones del Barroco musical.
    Creación de la ópera, la orquesta y las formas musicales.


Las principales aportaciones del Barroco musical son la creación de la ópera, el desarrollo de la orquesta como agrupación instrumental y la invención de las formas musicales que van a definir la música sinfónica y de cámara para siempre.

OPERA

Orfeo Monteverdi


ORCHESTRA

Amsterdam Baroque Orchestra - Johann Sebastian Bach: Orchestral Suite No. 2 in B minor, BWV 1067


   

Hanon Vocal - Ejercicio 48 (Día 2)
Patrón del 2º modo pentatónico desde re.

Re – mi – sol – mi / Re – do – la – do / Sol – la – do – la / La – sol – mi – sol

Recorder 2ESO





https://www.edmodo.com/?go2url=%2Fhome


   


          This unit we have learnt...
(Unit 1)


    Music is...