Cuestionario (Unidad 13 Día 1 - Cuadragésimo novena sesión de 3ESO) ① Principales corrientes musicales del Siglo XIX. El Romanticismo y la música de las escuelas nacionalistas.
En el Romanticismo, la música pasa de ser la cenicienta de las artes a ser considerada el arte por excelencia por filósofos y poetas.
19th Century Isms (AP European History)
Se trata de una revolución formal en la que los compositores se separan de la rigidez estructural y expresan su propia manera de ver la construcción de las obras.
TICE ART 1010 Nineteenth Century Art
Hanon Vocal - Ejercicio 55 (Día 1)
Tétradas alternadas en ascendentes y descendentes partiendo de la séptima en sentido descendente (I).
Do – mi – sol – si / Si – sol – mi – do Re – fa – la – do / Do – la – fa – re Mi – sol – si – re / Re – si – sol – mi Fa – la – do – mi / Mi – do – la – fa
UNIDAD 13 DÍA 2 - Nuevos caminos para viejos caminos.
Cuestionario (Unidad 13 Día 2 - Quincuagésima sesión de 3ESO) ① Principales compositores de Lieder. Schubert, Schumann, Brahms, Wolff y Strauß.
② Compositores de Zarzuela del siglo XIX.
Barbieri, Chueca, Bretón y Chapí.
La textura llega a ser muy compleja y la orquesta crece en número de ejecutantes y en el de instrumentos.
Se siguen componiendo sinfonías y obras para piano, pero destaca el Lied, la canción compuesta en alemán y la ópera con Wagner y Verdi.
Verdi and Wagner - NYTimes
VERDI vs WAGNER
En España tenemos la revitalización y reinvención de la Zarzuela.
Anthology of Spanish Zarzuela.
Hanon Vocal - Ejercicio 55 (Día 2)
Tétradas alternadas en ascendentes y descendentes partiendo de la séptima en sentido descendente (I).
Do – mi – sol – si / Si – sol – mi – do Re – fa – la – do / Do – la – fa – re Mi – sol – si – re / Re – si – sol – mi Fa – la – do – mi / Mi – do – la – fa
UNIDAD 13 DÍA 3 - Nacionalismo musical.
Cuestionario (Unidad 13 Día 3 - Quincuagésimo primera sesión de 3ESO) ① ¿Qué buscan los compositores nacionalistas? Encontrar en la música popular de su país su propio lenguaje musical.
Las escuelas nacionalistas del siglo XIX buscan en la raíz popular el lenguaje propio de su música.
Nationalism in Classical Music
Empiezan llevando temas tradicionales a la sala sinfónica y terminan creando formas libres con temas populares o de su invención que tengan ciertas reminiscencias de lo folclórico.
Hanon Vocal - Ejercicio 56 (Día 1)
Tétradas alternadas en ascendentes y descendentes partiendo de la séptima en el sentido descendente (y II).
Sol – si – re – fa / Fa – re – si – sol / La – do – mi – sol / Sol – mi – do – la / Si – re – fa – la / La – fa – re – si
UNIDAD 13 DÍA 4 - El fin de siglo.
Cuestionario (Unidad 13 Día 4 - Quincuagésimo segunda sesión de 3ESO) ① ¿Qué es el orientalismo? La incorporación del exotismo en la música con el fin de evocar la música de otros países.
② Músicos destacados del nacionalismo musical.
El grupo de los cinco en Rusia. En España Sarasate, Isaac Albéniz, Granados, Falla y Turina.
No sólo escriben estos compositores basándose en la música de su país, sino que tratan de imitar la de otros, en un proceso de orientalización.
Nikolai Rimsky-Korsakov - Symphonic Suite Scheherazade
Bizet-Carmen-Toreador
El Siglo termina con un choque entre la tradición de la música alemana wagneriana y aquellos que quieren encontrar sus propios caminos musicales.
Clair de Lune - Debussy
Satie: Gymnopédie, nr. 1 - Alexandre Tharaud
Algunas nuevas melodías y las letras que las acompañan llegan a ser usadas en las revueltas políticas de marcado componente nacional como es el caso de la Música de Verdi durante el proceso de independencia de Italia.
Nabucco - Va pensiero. Verdi
Hanon Vocal - Ejercicio 56 (Día 2)
Tétradas alternadas en ascendentes y descendentes partiendo de la séptima en el sentido descendente (y II).
Sol – si – re – fa / Fa – re – si – sol / La – do – mi – sol / Sol – mi – do – la / Si – re – fa – la / La – fa – re – si