01 Santa Maria Strela do Dia




La enorme colección de cantigas dedicada al culto mariano procede del Siglo XIII y fue una compilación de piezas musicales que el propio Rey Alfonso X el Sabio realizó. Según W. Mettmann, que ha estudiado los originales desde hace muchos años, es seguro afirmar que Alfonso X escribió entre diez y cien de esas obras y que Airas Nunes, un trovador gallego hizo el resto, que hacen un total de cuatrocientas dieciocho.

Las Cantigas a Santa María contrastan con el carácter profano de otras cantigas como las de Amigo, las de Amor y las de Escarnio. No debemos olvidar que están escritas en galaico-portugués, la lengua romance que dará lugar al Gallego y al Portugués. Se hablaba en todo el noroeste de la península, llegando su frontera sur a los lindes del Río Duero.

Estas cantigas nos han llegado en cuatro códices repletos de imágenes en miniatura, que ilustran profusamente la vida musical de la época. Como ejemplo de estas imágenes, podemos ver a dos músicos en la ilustración de cabecera de esta misma página. Están tocando una sinfonía, variación del organistrum, un cordófono medieval asociado a la música profana, y que llevará a la zanfona como versión refinada del instrumento.

Aún siendo piezas de escritura monofónica, su acompañamiento musical genera polifonía, con bordones, dobles cuerdas y percusión. Se suelen interpretar tanto a ritmo lento y pausado (más propio de la monodia religiosa) como a ritmo vivo (cercano a la música trovadoresca). En clase trataremos de darle cierta energía y vitalidad. Por eso he seleccionado una versión rápida aún no presentando percusión, ya que es así de animado como me gustaría que la interpretásemos. 
 




Santa Maria Strela do Dia
      Santa Maria, 
      Strela do dia, 
      mostra-nos via 
      pera Deus e nos guia.
       Ca veer faze-los errados  
      que perder foran per pecados  
      entender de que mui culpados  
      son; mais per ti son perdõados  
      da ousadia  
      que lles fazia  
      fazer folia  
      mais que non deveria.  
      Santa Maria...
 
Amostrar-nos deves carreira  
por gãar en toda maneira  
a sen par luz e verdadeira  
que tu dar-nos podes senlleira;  
ca Deus a ti a  
outorgaria  
e a querría  
por ti dar e daria.  
Santa Maria...

 Guiar ben nos pod' o teu siso  
mais ca ren pera Parayso  
u Deus ten senpre goy' e riso  
pora quen en el creer quiso;  
e prazer-m-ia  
se te prazia  
que foss' a mia  
alm' en tal compannia.  
Santa Maria...

[vía Historia Viva]



                             
 

Cantiga 100 "Santa Maria Strela do dia"


                                                                        [vía sh4m69]


En Segundo de la ESO empezamos de cero para luego llegar a tocar piezas bastante complejas y completas, por lo que supongo que ya sabes tocar las posiciones básicas de la flauta. Si no es así, visita la página del Taller de Música en la que explico los primeros pasos con el instrumento.

En esta pieza vamos a tocar las siguientes notas: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do agudo y Re agudo. Aquí puedes ver las posiciones (digitaciones) de esas notas: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Do  Re  Mi  Fa  Sol  La  Si  Do'   Re'

Nuestro objetivo: conseguir tocar las notas básicas de la primera posición en el registro grave de la flauta con una canción sencilla no especialmente difícil. Ideal para empezar desde cero en el caso de no haber tocado nunca la flauta. ¡Buena suerte!

Y aquí tenéis la partitura de la canción:

Santa Maria Strela do Dia


A
 


B


B'



A

La Sol Fa Mi Mi Fa Sol La Re Re
.
La Sol Fa Mi Re Mi Fa Mi Re Do Re Re
.
Sol La Si La Do' Si La Si Sol Sol
.
Sol La Si La Do' Si La Sol La La

Si Do' Re' Si Do' Re' Do' Si La Si Si

Si Si Si La Do' Si La Si Sol Sol

La Sol Fa Mi Mi Fa Sol La Re Re
.
La Sol Fa Mi Re Mi Fa Mi Re Do Re Re

© de las obras perteneciente a los creadores

Comments