03 Música en los medios audiovisuales (I): La Radio.

MÚSICA EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (I): LA RADIO

UNIDAD 3 DÍA 1 - La radio y su historia.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 1 - Novena sesión de 4 ESO)

Relación de la Música con la radio.
    La radio empleó la Música para transmitirla desde el primer momento al ser el audio su elemento esencial. La retransmisión de piezas musicales sirvió para popularizar obras que no hubieran sido tan conocidas.

Tipos de transmisiones de radio.
    La AM o amplitud modulada, de largo alcance, la FM o frecuencia modulada, de corto alcance, la radio comunitaria, de cortísimo alcance y la radio por internet, de transmisión digital. 

 Relación de descubrimientos que llevaron a la radio y sus pioneros.
    Tesla hizo la primera demostración de transmisión de radio en 1894; Popov construyó la primera antena receptora; Marconi creó el primer sistema de radio para señales y Julio Cervera resolvió el problema de transmitir audio, creando el primer sistema de telefonía sin hilos, lo que es la radio en la actualidad.


Posiblemente la radio sea el medio audiovisual más relacionado con la Música y gracias a la radio la difusión cultural de la Música ha alcanzado su pico. Lo que transmite este medio de comunicación es el audio, tanto mensajes hablados como Música. Las ondas de radio no necesitan de un medio para propagarse, como las del sonido, por lo que es posible mandar señales a través del vacío y siempre serán recibidas cuando haya una antena receptora.

Así funciona: la radio



La atribución de la invención de la radio es algo realmente complicado. El problema tiene que ver con el mercado de las patentes y con los laboratorios dirigidos como si fuesen empresas, junto con los múltiples experimentos que fomentó el descubrimiento por parte de Hertz en 1888 de las ondas de radio postuladas por Maxwell quince años antes.

Historia de la Radio



Recorder 2ESO


UNIDAD 3 DÍA 2 - La radiofórmula.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 2 - Décima sesión de 4 ESO)

La radiofórmula.
    La radiofórmula es un término que hace referencia a un tipo de emisoras de FM con temática especializada (deportes, música, noticias) y que se hicieron muy populares a partir de los años cincuenta del siglo XX.
 


La música fue desde el comienzo de la radio un elemento esencial de la programación de cualquier emisora. Pero fue a raíz de la instauración de la FM cuando las cadenas optaron por lo que llamamos "Radiofórmula" que consiste en cadenas temáticas, principalmente de música que emiten a toda hora música y canciones.

Recorder 2ESO


UNIDAD 3 DÍA 3 - El pinchadiscos y la parrilla radiofónica.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 3 - Undécima sesión de 4 ESO)

Diferencias entre el Disc Jockey radiofónico y el DJ.
    El disc jockey es un locutor de radio que cuenta con producción externa, no recibe respuesta de su público hasta después de la emisión y la programación de su espacio radiofónico viene fijada por la parrilla de la radio mientras que el DJ es un músico que crea su interpretación con canciones ya grabadas y en comunicación directa con su público, presente en la sala.

¿Qué es la parrilla de una emisora de radio?
    La colocación de los diferentes programas de tal forma que puedan tener un orden, al tiempo que atraigan al máximo de audiencia.

Las radios especializadas en música cuentan con locutores que en el argot radiofónico reciben en nombre de "disc jockeys", precursores de los actuales DJs. Comparten la labor de producción con los técnicos de sonido, que se encuentran fuera de la cabina donde se graba el audio y presentan la música en el orden programado, todo ello dentro de la parrilla de la emisora de radio.

Stephen Ladd en directo en la radio pinchando un nuevo hit.

Resultado de imagen de disc jockey radio
Tony Blackburn at the studio console equipped with all the tricks of his trade. June 1973

Disc Jockey selects and plays record at AFN (American Forces Network) studio in B...HD Stock Footage


Disc Jockey (1970-1979)


93.1 KMKT Studio Tour "How It's Done"


How To- Host a Radio Show WGRD 97.9



¿DISC JOCKEYS EN VENTA? - Debate 1986 (A-uan-ba buluba)

Un debate sobre las listas de éxitos.

Recorder 2ESO



UNIDAD 3 DÍA 4 - La radio musical.

   

Cuestionario (Unidad 3 Día 4 - Duodécima sesión de 4 ESO)

Tipos de radios musicales.
    Lista de éxitos (cuarenta principales, por ejemplo), radios centradas en la música AOR (tipo Kiss FM, con piezas que son de muchas épocas y que son consideradas "clásicos"), radios especializadas (rock clásico como Rock FM, música sinfónica y de cámara, jazz, como Radio Clásica o de un único estilo musical como Maxima FM) y de Formato libre (un disc jockey tiene un programa de duración determinada para presentar la música que considere oportuna).

¿Cómo consiguen estas radios generar beneficios? 
    Mediante la publicidad, colocada en segmentos tras los mayores éxitos de audiencia y los pagos de las discográficas.

La televisión acabó con los seriales de radio con las series televisivas. Algo parecido pasó cuando en los años ochenta el videoclip superó en popularidad a las canciones editadas para la radio (radio edit). Pero durante esas tres décadas las radios musicales fomentaron el origen del rock y su mantenimiento en popularidad durante sus comienzos.

Imagen tomada de emisora.org con enlace a todas las radios españolas, 
donde se puede ver el gran número de radios musicales en comparación con las radios generalistas.

Anuncio de Radio Jabón FAB - Décadas de 50's a 60's. (México)


Recorder 2ESO





https://www.edmodo.com/?go2url=%2Fhome



   


          En esta unidad hemos aprendido...
(Unidad 1)


  1.      Texto.
 
Imágenes tomadas de Icon Archive, Wikipedia, pianored, radial cero, offshore radio, Alamy, . SmartArt generado con Microsoft Office: Word 2007.