10 Historia de la Música popular de la segunda mitad del siglo XX a la actualidad (y III). El Siglo XXI.

HISTORIA DE LA MÚSICA POPULAR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX A LA ACTUALIDAD (y III). EL SIGLO XXI

UNIDAD 10 DÍA 1 - Rock de los 90.

   

Cuestionario (Unidad 10 Día 1 - Trigésimo séptima sesión de 4 ESO)

El rock de los noventa.
    Tras la pérdida de la identidad roquera de la música popular, el rock empieza a recuperar terreno frente al pop con grupos de rock que explotan la herencia de otras décadas, con la música indie y con el Gunge.



A medio camino de los ochenta y los primeros años de la década de los noventa, el rock no es tan popular como en los sesenta y los setenta. Sólo la aparición de un grupo llamado Guns’n Roses, con un estilo parecido al del rock de los sesenta y el relanzamiento de Aerosmith, que ya existía en los setenta, el rock vuelve a las listas de grandes éxitos. Los grupos independientes o indies que han surgido de las universidades estadounidenses como REM o Smashing Pumpkins pasan de vender unos pocos miles de copias a ser disco de platino. Y por si fuera poco, en la ciudad de Seattle, en el estado norteamericano de Washington, un nuevo estilo, el grunge, populariza de nuevo el rock duro.

Recorder 2ESO


UNIDAD 10 DÍA 2 - Entre dos milenios.

   

Cuestionario (Unidad 10 Día 2 - Trigésimo octava sesión de 4 ESO)

Últimas tendencias del siglo XX.
    El Hip Hop y la electrónica.
 


El rap, el hip-hop y el trip-hop son los nuevos ritmos negros que los chicos de los noventa aprenden. No son nada nuevo, pero era necesario que alguien los popularizase. Ese alguien es Public Enemy, que con sus letras incendiarias pretendían hacer ver a un chico blanco cómo se sentía un chico negro en una sociedad xenófoba. Pero quien tiene el honor de presentar al mundo del hip-hop es un grupo llamado Fugees. 

Una nueva fusión, la producida por la música disco y el techno va a ser la precursora de todos los estilos electrónicos de las discotecas del comienzo del tercer milenio.

Recorder 2ESO


UNIDAD 10 DÍA 3 - El rock del nuevo milenio.

   

Cuestionario (Unidad 10 Día 3 - Trigésimo novena sesión de 4 ESO)

La pérdida de referentes del comienzo del siglo XXI.
    Los adolescentes están menos interesados en la música que los de décadas anteriores y la música mayoritaria no ha facilitado la escucha de los clásicos del Rock.

El Nu-Metal y el Metal en la actualidad.
    Corriente heterogénea formada por músicos que hacen rock de diversas maneras, siempre fusionando otros estilos y evitando tópicos de otras décadas.

El nuevo milenio empieza tras un corte radical con la tradición del Rock. Si todas las épocas anteriores habían fundado su estilo en las corrientes anteriores aunque se desmarcasen de ellas. Tras la pérdida de importancia de la música en las nuevas generaciones de adolescentes y la música de Djs que cogían su material sonoro de diversas fuentes, pero no citándolas, impidiendo que sus seguidores aprendiesen del pasado, el Pop-Rock actual adolece de referentes. 

El Rock se refunda y se replantea su sonoridad. Prueba de ello es el Nu-Metal, con grupos como Linkin Park o Staind, muy alejados de las formas y maneras del rock, con guiños a otros estilos, tanto del hip hop como de la electrónica.

Recorder 2ESO



UNIDAD 10 DÍA 4 - Hasta el infinito y más allá.

   

Cuestionario (Unidad 10 Día 4 - Cuadragésima sesión de 4 ESO)

La crisis de la industria musical.
    La piratería y la inadaptación de las grandes discográficas a los nuevos formatos ha llevado a una bajada de la popularidad de la música.

Últimas tendencias de la música popular en la segunda década del Siglo XXI. 
    El Hip Hop, el Reggaeton y las Divas del Pop bailable.

Terminamos estas extensas unidades con un pequeño análisis a la situación musical actual, marcada por la desaparición de los soportes físicos para la compra de música popular y la crisis del modelo de mercado musical. 

Dos corrientes musicales, ambas eminentemente electrónicas han copado la popularidad de esta música. Por un lado, el hip hop y sobretodo en ciertos barrios el Reggaeton, basado en el hip hop, pero desde el punto de vista latino. Por otro, la hegemonía de las nuevas divas del pop bailable. La música popular se reinventa una y otra vez.

Recorder 2ESO





https://www.edmodo.com/?go2url=%2Fhome



   


          En esta unidad hemos aprendido...
(Unidad 1)


  1.      Texto.
 
Imágenes tomadas de Icon Archive, Wikipedia, . SmartArt generado con Microsoft Office: Word 2007.